saltar al contenido principal

Estadística sin miedo: Bivariante

El curso "Estadística sin miedo: Bivariante" está orientado a profesionales y estudiantes del ámbito de la salud que desean profundizar en el análisis estadístico bivariante y el contraste de hipótesis. A través de una metodología práctica y aplicada, se abordan los fundamentos para relacionar variables cualitativas y cuantitativas, interpretar niveles de significación, comprender la potencia estadística y valorar la relevancia clínica de los resultados. Utilizando el software gratuito JASP, el curso facilita la comprensión del análisis estadístico desde una perspectiva práctica y visual.

  • Conocer las principales pruebas estadísticas para el contraste de hipótesis y su aplicación práctica.

  • Interpretar niveles de significación, medidas del efecto y su importancia clínica.

  • Comprender la relación entre errores estadísticos, tamaño muestral y potencia de un test.

  • Recordatorio sobre tipos de variables estadísticas.

  • Contrastes de hipótesis, intervalos de confianza y niveles de significación.

  • Error tipo I, error tipo II y potencia estadística en relación con el tamaño muestral.

  • Asociación entre variables cualitativas: prueba ji-cuadrado, odds ratio y riesgo relativo.

  • Correlación entre variables cuantitativas: regresión lineal, coeficientes de correlación y bondad del ajuste.

  • Comparación entre variables cualitativas y cuantitativas: análisis de medias y medidas del efecto.

  • Visualización de resultados: interpretación de gráficos de barras, cajas, violín, puntos, nubes y dispersión.

  • Ejercicios prácticos con software de análisis estadístico (JASP).

Subir