Actualización de la valoración y cuidados del paciente neurológico con daño cerebral irreversible no rehabilitable
La atención al paciente neurológico con daño cerebral irreversible no rehabilitable requiere de conocimientos actualizados, sensibilidad clínica y una visión integral del cuidado. Este curso, con una duración de 3 horas, está orientado a profesionales de la salud que deseen profundizar en la valoración y manejo de pacientes con trastornos severos del nivel de conciencia. Se abordarán aspectos fundamentales como el diagnóstico precoz, el pronóstico, las diferencias entre estados de vigilia sin respuesta (SVSR) y estados de mínima conciencia (EMC), así como las estrategias de intervención multidisciplinaria, el apoyo a las familias y el rol esencial de la enfermería en el seguimiento clínico y emocional de estos pacientes. Una formación clave para mejorar la calidad asistencial en contextos de alta complejidad.
Objetivo general: El objetivo general de esta formación sanitaria es actualizar y profundizar en la valoración y cuidados del paciente neurológico con daño cerebral irreversible no rehabilitable, mejorando así la calidad de la atención y el manejo de estos pacientes a lo largo de todo el proceso.
Objetivo específico:
Los asistentes, al finalizar la formación actualizarán los siguientes conocimientos:
- Comprender las características de los trastornos severos del nivel de conciencia, además de reconocer la importancia del diagnóstico precoz y la intervención temprana.
- Profundizar en las diferencias y similitudes entre SVSR y EMC, familiarizarse con las herramientas de evaluación clínica y diagnóstico además de comprender el pronóstico y sus posibles tratamientos.
- Identificar las principales secuelas (motoras, cognitivas, sensoriales) en pacientes con SVSR y EMC, conocer sus estrategias de rehabilitación multidisciplinaria, proporcionar apoyo emocional y psicológico a pacientes y familiares, y conocer las herramientas y recursos disponibles para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
- Comprender el papel de la enfermería en la valoración y cuidado de pacientes con trastornos severos del nivel de conciencia, evaluar la función neurológica y los cambios en el estado del paciente, además de identificar signos de alarma y complicaciones potenciales en pacientes con trastornos severos del nivel de conciencia.