La literatura como cuidado: premiados los mejores relatos de enfermería y fisioterapia en el XXVI Certamen San Juan de Dios
Este pasado jueves, 2 de octubre, la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios - Comillas (EUEF), institución integrada en la Fundación San Juan de Dios, ha celebrado la entrega de premios del XXVI Certamen de Relatos Breves San Juan de Dios, una iniciativa que desde hace más de 25 años pone en valor la humanización en la atención sanitaria a través de la expresión literaria.
En esta edición, se han recibido 85 obras que dan voz a las vivencias de enfermeros y fisioterapeutas, compartiendo historias que iluminan el arte del cuidado.
El acto ha contado con la presencia del Hno. Amador Fernández, Superior Provincial de San Juan de Dios España; Julio de la Torre, director de la EUEF; Antonio Allende, rector de la Universidad Pontificia Comillas; y César Téllez, director del Hospital Universitario San Rafael.
Durante la apertura, Julio de la Torre ha destacado el sentido profundo del certamen: "La literatura nos ayuda a expresar lo intangible, aquello que también encontramos en el trabajo con los pacientes. Este certamen refleja ese carisma que San Juan de Dios nos transmitió: la importancia de estar al lado de quien necesita cuidado".
El Hno. Amador Fernández ha recordado la importancia que tiene mantener vivo el legado de San Juan de Dios: "Él escribió con su vida un relato de validez permanente, breve como los que se presentan en el certamen, pero de extraordinaria intensidad. La distancia de varios siglos no nos lo hace ajeno, sino contemporáneo en su compromiso con los más vulnerables. Este certamen es memoria agradecida de su aportación al noble arte del cuidado".
Por su parte, César Téllez ha destacado la calidad de las obras presentadas y el valor de apoyar estas iniciativas: "Si hay algo que permite que la imaginación se ponga sobre el papel son proyectos como este certamen. Lo que habéis hecho es transformar vuestra imaginación en un texto para compartir con los demás".
Los ganadores de esta edición han sido:
- Primer premio Fundación San Juan de Dios: Aarón Ruiz Cervantes, estudiante del Grado en Fisioterapia de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, por su relato Cuando la voluntad baila.
- Segundo premio Hospital Universitario San Rafael: Alicia Hernando Rosado, fisioterapeuta en la Comunidad de Madrid, por La brisa en el vacío.
- Premio especial para estudiantes: Alba García Campillo, estudiante del Grado en Enfermería en la Universidad Católica San Antonio de Murcia, por Un cielo sin bombas.
La clausura del evento ha corrido a cargo de Antonio Allende, quien ha reflexionado sobre el valor de la narrativa en el ámbito sanitario y académico: "Contar historias es una necesidad humana. Nos permite comprender lo que nos rodea, multiplicar la experiencia y tender puentes hacia lo que aún no entendemos".