saltar al contenido principal

San Juan de Dios España atendió a más de 2,6 millones de personas en 2024

Otras notícias

San Juan de Dios España ha presentado sus datos asistenciales de 2024, unas cifras que consolidan a la institución como un referente en atención sanitaria y social en España: atendió a más de 2.600.000 personas a través de sus 80 centros y dispositivos distribuidos por todo el territorio nacional.

"En San Juan de Dios trabajamos cada día con el convencimiento de que la atención sanitaria y social deben ir de la mano, no pueden entenderse la una sin la otra porque en muchos casos los problemas que presentan quienes llegan a nosotros tienen esa doble vertiente, me refiero especialmente a aquellos más vulnerables, como las personas mayores, con discapacidad, sin hogar, con problemas de salud mental o en riesgo de exclusión social", destaca Juan José Alfonso, director general de San Juan de Dios España.

Nuevos proyectos

En los últimos tres años, se han puesto en marcha más de 30 nuevos proyectos, entre los que destaca el desarrollo del centro de simulación de la Escuela Universitaria San Juan de Dios-Comillas, integrada en la Fundación San Juan de Dios.

Además, el número de alumnos matriculados 2024 fue de 3.207, de los cuales más de 2.000 han sido en Enfermería.

Otros proyectos destacables han sido el Pediatric Cancer Center en Barcelona, inaugurado en 2022, al inicio de la construcción del centro oncológico en Tenerife, en junio de este año. Entre uno y otro, iniciativas como el centro de salud mental para personas sin hogar Errondo Gure Etxea en San Sebastián; el Programa Tándem para impulsar el empleo entre los jóvenes en riesgo de exclusión social; el RISE Center, dirigido a la investigación e innovación en salud mental en Sant Boi de Llobregat; o los tres nuevos centros para migrantes que forman parte del Plan de Emergencia en León, Palencia y Sevilla.

Crecimiento de número de trabajadores

Los datos apuntan también un incremento en el número de trabajadores que asciende ya a 17.810 y que, independientemente del centro o dispositivo, desempeñan su actividad bajo una misma premisa: ofrecer una asistencia de calidad, basada en la excelencia y la innovación sin perder el foco en la persona atendida.

Las cifras publicadas incluyen también la atención hospitalaria, en residencias, los pisos tutelados, los centros de día y ocupacionales y los colegios de educación especial, así como docencia e investigación. En investigación el número de proyectos en marcha ha sido de 743 y casi 900 publicaciones científicas.

Subir