saltar al contenido principal

San Juan de Dios España lanza la campaña @Aquí_LaSole para combatir la soledad no deseada entre los jóvenes

Otras notícias

Con esta iniciativa, la organización busca generar conciencia sobre un problema que afecta ya a 1 de 4 jóvenes de entre 16 y 29 años en nuestro país.

Esta campaña gira en torno al personaje de La Sole, una influencer ficticia con presencia en Instagram a través del perfil @Aquí_LaSole, que representa a quienes experimentan soledad sin saber cómo expresarlo. A través de esta cuenta, se ofrecen una serie de recursos para que los jóvenes puedan gestionar este tipo de soledad.

El doctor Álvaro Pico, director médico de dos centros de salud mental de San Juan de Dios en Madrid, subraya la urgencia de abordar esta realidad: "La soledad no deseada es un detonante silencioso de problemas de salud mental como la ansiedad, la depresión y la baja autoestima. Es un problema social que requiere una respuesta social".

Según el Estudio sobre Juventud y Soledad No Deseada del Observatorio Estatal, casi la mitad de los jóvenes que sufren este problema lo hacen desde hace más de tres años, sin identificarlo claramente.

“Uno de los objetivos prioritarios de la campaña consiste en generar espacios, tanto a nivel personal como digital, donde las personas que padecen soledad no deseada puedan expresarlo sin temor a ser estigmatizadas o rechazadas, al ser el primer paso que abre la puerta para poder buscar y recibir apoyo", señala Diana Casellas, coordinadora de Sensibilización de San Juan de Dios España.

Con este proyecto, San Juan de Dios refuerza su compromiso con la salud mental y la inclusión social, apostando por romper estigmas y promover valores como el respeto, la solidaridad y la implicación ciudadana.

Esta campaña cuenta con el respaldo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, y ha sido desarrollada por la agencia Miller O'Connor. Además, colaboran influencers como Anabel Domínguez, Andrea Snowy, Álvaro Patón, Car de Lorenzo, Adrián Romero, Carla Galeote, Lina Zaidi y Regina Martínez, así como la Liga de Videojuegos Profesional del Grup Mediapro, que contribuye a amplificar el mensaje entre el público joven.

Subir